Mina

Agrosilicium cuenta con una licencia de explotación de una mina de silicato de magnesio con reservas probadas de más de 6.592 millones de toneladas ubicada en los alrededores de Medellín.

El Mineral

El Silicio y la fijación de CO2

Un aspecto relevante en la biogeoquímica del Si es la capacidad que tienen algunos de sus minerales de secuestrar CO2. Este asunto cobra una gran relevancia en el contexto global del cambio climático donde el incremento de la concentración de este gas en la atmosfera es determinante. Así, reaccionando con el CO2 atmosférico y el agua del suelo, diversos minerales silicatados como el olivino y la serpentina forman magnesita (MgCO3):

2Mg2SiO4 + CO2(g) + 2H2O ↔ Mg3Si2O5(OH)4 + MgCO3

Mg2SiO4+ 2CO2(g) ↔ 2MgCO3 + SiO2

De esta manera, los minerales silicatados pueden contribuir a atrapar el gas carbónico (CO2) producido naturalmente en el suelo, en compuestos químicos relativamente estables de baja solubilidad, y así generar un efecto ambiental altamente deseable. Estos minerales podrían ser usados para tratar las emanaciones industriales de CO2, particularmente aquellas producidas por las plantas de generación de energía obtenida a partir de combustibles fósiles. Se estima que para secuestrar 1 kg de CO2 se requieren: 1.6 kg de olivino, 2.1 kg de serpentina o 2.6 kg de wollastonita, entre otros.

×
×

Carrito