Nuestra Esencia
El Silicio (Si), se constituye en nuestra razón de ser como compañía. Este elemento, pese a ser abundante en la corteza terrestre (el segundo más abundante luego del oxígeno) no se encuentra en formas disponibles para ser tomados por las raíces de las plantas desde la solución del suelo. Por este motivo, Agrosilicium se ha dedicado a fabricar productos de uso agrícola con contenidos de Silicio que si puedan ser asimilados por las plantas.
Se ha demostrado que el silicio en las plantas ayuda a fortalecer las paredes celulares, promueve el crecimiento erecto y genera resistencia al volcamiento, Mejora la exposición de las hojas a la luz del sol, promoviendo la fotosíntesis, incrementa la tolerancia de las plantas a las enfermedades e insectos y disminuye el estrés por sequía y salinidad entre otros.
En el suelo, el silicio reduce la toxicidad por metales como el aluminio y el manganeso, cobrando una mayor relevancia en los suelos agrícolas del trópico que se caracterizan por su acidez y por la presencia de aluminios tóxicos en altas contaminaciones. Los minerales silicatados ayudan a corregir la acidez de los suelos y a reaccionar con el aluminio en el suelo para formar especies de hidroxialuminosilicatos, acomplejándolo y precipitándolo en formas que no son tóxicas para las plantas.
Otro aspecto relevante del Si es la capacidad que tienen algunos de sus minerales de secuestrar CO2. El CO2 atmosférico reacciona con el agua del suelo y diversos minerales silicatados como el olivino y la serpentina para formar magnesita. De esta manera, los minerales silicatados pueden contribuir a atrapar el CO2 y generar un efecto ambiental deseable.
Agrosilicium cuenta con una licencia de explotación de una mina de silicato de magnesio con reservas probadas de más de 6.592 millones de toneladas ubicada en los alrededores de Medellín.