Silicio en el Maíz
El maíz (Zea mays L.) es uno de los granos alimenticios más antiguos que se conocen. Además, es el tercer cereal más importante del mundo después del trigo y el arroz. Pertenece a la familia de las Poáceas (Gramíneas). En general las plantas de esta familia son consideradas plantas acumuladoras de silicio1. En el caso del maíz la sílice se deposita en las células epidérmicas, y en los estomas y tricomas foliares2.
La aplicación de 300 kg/ha de Magnesil®, aumentó la producción de maíz forrajero un 38% en Chile, mientras en México, con 200 kg/ha, el rendimiento en grano aumentó más del 13% y se redujo el ataque de “gusano cogollero”. En Colombia, con una dosis de 250 Kg/ha se incrementó el rendimiento del grano un 27%.